“La búsqueda de ser una artista múltiple y completa me lleva a investigar día a día las nuevas tendencias que enriquecen al cuerpo como un medio de expresión inagotable, donde no se descarta ninguna disciplina, sino que cada una suma y fortalece al cuerpo dramático para transmitir un arte puro y verdadero, donde todo se hace uno.”
En estos tiempos de incertidumbre y sobre información, es muy importante recordar que es necesario regular nuestro consumo y cómo lo hacemos.
Para esto, les proponemos tener un banco de piezas audiovisuales donde recurrir cuando empecemos a notar que lo que vemos y escuchamos no está colaborando en nuestra nutrición, y de esta manera mantenernos sanos holísticamente.
Esta lista fue confeccionada con amor y podrán encontrar contenido variado, tanto en formato como en géneros. Les proponemos, en el caso de ya haber visto alguna de estas varias películas/series, que vuelvan a vivir la experiencia tomando como consigna qué tiene esta pieza para comunicarme y qué puedo aprender de este relato en mi contexto actual. Como en el caso de volver a leer un libro que nos gustó mucho, por ejemplo el Bhagabad Ghita, siempre hay algo nuevo para descubrir, algo nuevo que nos interpele, nos enseñe y nos gratifique.
Películas que pueden encontrar en Netflix
Yoga: The Architecture of Peace – Heitor Dhalia
Gandhi – Richard Attenborough
El viaje de Chihiro – Hayao Miyazaki
Mi vecino Totoro – Hayao Miyazaki
The tale of princess Kaguya – Isao Takahata
Documentales:
Our Planet
Night on earth
The Story of God
Walk with me – Mark Francis, Max Pugh
The Kindness diaries
Otras fuentes:
La Vida de Buda – https://youtu.be/hLqBCKxyRko
Primavera, verano, Otoño, invierno… y otra vez primavera – Kim Ki- Duk https://youtu.be/C1_
Little Buddha – Bernardo Bertolucci https://youtu.be/5_
El verano de Kikujiro – Takeshi Kitano https://www.
Rapsodia en agosto – Akira Kurosawa (subtítulos en inglés) https://youtu.be/
Los Sueños – Akira Kurosawa